S T. GEORGE’S, Granada - Creer. Compromiso. Inversión. Estas son palabras que se usan todo el tiempo en el fútbol cuando se pone en marcha un nuevo proyecto a nivel de selección nacional.
Muchas veces las palabras suenan huecas, pero ese no es el caso de Granada; de hecho, sirvieron como la piedra angular de uno de los renacimientos más grandes entre selecciones nacionales de Concacaf cuando los Spice Boys terminaron en primer lugar en el Grupo A de la Liga B de Naciones de Concacaf para ascender a la Liga A y volver a jugar la Copa Oro de Concacaf desde la última vez en 2011.
“Me da un verdadero orgullo ver lo que logró Granada”, dijo el ex seleccionado de Granada y actual Director de Desarrollo de Concacaf, Jason Roberts, en una entrevista con Concacaf.com. “Tengo un gran respeto por [el director técnico] Shalrie Joseph. Al principio tuvo un momento difícil, pero creía en sus jugadores, cuerpo técnico y plan”. Afirmó Roberts que jugó en Inglaterra.
El arranque difícil fue una derrota por 10-0 en Curazao en la primera semana de las eliminatorias para la CNL, pero fue durante esos días oscuros cuando Joseph comenzó a encontrar la identidad de su equipo.
“Me preguntaba continuamente: ‘¿Estoy viendo mejoras?’ Era importante que todos los jugadores vinieran al campamento y se presentaran en buen estado de forma. El primer paso fue fortalecer la defensa, y con el tiempo mejoramos. Pudimos lograr esto gracias a la Liga de Naciones. Nos dio esa oportunidad”, comentó Joseph en una entrevista con Concacaf.com.
Tanto Roberts como Joseph formaron parte de una generación de jugadores de Granada, que participaron de forma sucesiva en las ediciones 2009 y 2011 de la Copa Oro.
Roberts siente que el éxito de hace una década ha sentado las bases para que el equipo actual de Granada salga y deje una marca más importante.
“Jugar para Granada fue lo más destacado de mi carrera y es una sensación increíble ver a alguien como Shalrie (Joseph) liderar esta nueva generación de jugadores”, dijo Roberts.
“Hay una gran hermandad de los equipos de 2009 y 2011”, dijo Joseph. “Han sido muy alentadores, enviándome mensajes. Se siente bien que esta generación mejore lo que hicimos”.
Las celebraciones han continuado en la isla desde la clasificación de Granada, pero los pensamientos de Joseph ya están enfocados en preparar a su equipo para la Copa Oro 2021. Con la estructura de la Liga de Naciones establecida por Concacaf, Joseph confía en que tendrá un equipo capaz para competir en la Liga A y la Copa Oro.
“Estos juegos de la Liga de Naciones nos ayudaron para planificar y tener una idea de lo que queríamos hacer. Nos ayudó a analizar e identificar jugadores. Ahora es tiempo de que sigamos adelante. La Copa Oro es un gran evento y queremos estar listos”, afirmó Joseph.