MIAMI.- A pesar de que Puerto Rico terminó en el lugar número 33 de 34 equipos en las eliminatorias de la Liga de Naciones Concacaf, y fue la única selección que no anotó un sólo gol en los cuatro partidos, los cuales incluyeron tres derrotas de 1-0 ante San Cristóbal y Nieves, Martinica y Belice y 2-0 ante Granada, los boricuas no están tan lejos de sacar mejores resultados.
Todos esos contrincantes que tuvieron en las eliminatorias llegaron a la Liga B, y Puerto Rico mantuvo el marcador cerca. Una nueva oportunidad les espera en la Liga C, con el objetivo de que la Isla del encanto empiece anotar goles para convertirse en uno de los mejores equipos de la región.
Tradicionalmente los goles los ha marcado el delantero, Héctor Ramos, quien es el goleador histórico de El Huracán Azul con 18 tantos, pero no ha anotado gol desde el 2016. Pero si Ramos regresa al nivel que mostró hace unos años, Puerto Rico se beneficiaría.
La defensa aporta ventajas, entonces el encontrar un goleador les permitirá tener la posibilidad de acabar primero de grupo.
Si hay que destacar una figura, es el guardameta de 31 años Cody Laurendi que realizó 14 salvadas para ayudar a su equipo a no perder por muchos goles.
Tener que enfrentar a Guatemala en su grupo no será nada fácil para Puerto Rico, pero la línea defensiva está preparada. La federación debidamente consiguió un amistoso contra Honduras para el 5 de septiembre, y así preparar el primer duelo de grupo que se jugará el día 10.
El viaje a Centroamérica será valioso para Puerto Rico que estrenará nuevo entrenador, el costarricense Elgly Morales junto a su asistente Pablo Almagro que seguramente necesitará un resultado positivo en Guatemala para aspirar a dar un salto cualitativo en noviembre.