MIAMI, Florida - Después de finalizada la fase de grupos de la Liga de Naciones de Naciones, Concacaf.com presenta las estadísticas individduales y colectivas del torneo.
En esta primera entrega lo hacemos con la Liga C.
En la Liga C casi siempre existía la promesa de que los partidos se iban a definir por muchos goles y eso quedó en evidencia con un promedio de 4.1, lo que representa 123 goles y 49 asistencias en todos los juegos.
Los equipos locales aportaron 73 de los goles y solo 50 para los visitantes. Quizás el mayor contraste se produjo en la última Semana cuando hubo 31 goles en casa y solo cinco para los equipos visitantes.
La Liga C tampoco fue para los débiles de corazón, con la gran mayoría de goles anotados en el segundo tiempo, y en particular en los últimos 15 minutos.
La segunda mitad de los partidos produjo 75 goles, en comparación con 48 en el primer tiempo, y se marcaron 36 goles en los últimos 15 minutos.
Hubo 29 victorias en total y 18 veces el equipo que anotó primero logró asegurar el triunfo. En la parte posterior, los guardametas no encajaron goles en 18 partidos y realizaron 199 salvadas.
Raphael Mirval, de Guadalupe, se llevó a casa los honores como el jugador con más goles en la Liga C con siete dianas, mientras que Aaron Dennis de las Islas Vírgenes de EE. UU. tuvo la mayor cantidad de situaciones de gol (22) y remates a puerta (11).
Alejandro Galindo mostró su consistencia para Guatemala al liderar el camino en pases completos (176), mientras que Kevin Zonzon de Saint Martin fue el más preciso con una impresionante calificación de eficiencia de pase del 96.2%.
A la tierna edad de 16 años, Thierry Gale de Barbados fue el goleador más joven en la Liga C, mientras que Wilfried Dalmat, el pilar de Saint Martin de 37 años, fue el anotador más veterano.
Lionel Brown, de las Islas Vírgenes de los EE. UU., Fue el guardameta que más impenetrable, con 30 salvadas, mientras que nadie salió de la banca para jugar más minutos que Jermaine Wilson de las Islas Caimán (119).
Guatemala fue, por mucho, el equipo más prolífico en ataque, con la mayor cantidad de goles (25), asistencias (16), situaciones de gol (98) y efectividad de pase (89.7%). Mención especial merece también Barbados, que tuvo la mayor cantidad de remates a puerta (34) y recuperaciones de balón (47).